La importancia del análisis periódico del agua de piscinas para prevenir infecciones
Con el verano a la vuelta a la esquina, las piscinas son espacios de ocio, deporte y relax que forman parte de nuestro día a día, especialmente durante las vacaciones.
Sin embargo, aunque son espacios que asociamos al disfrute y que parecen totalmente inofensivos, la realidad es que el agua de las piscinas puede convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos si no se somete a controles periódicos y que pueden resultar perjudiciales para la salud.
En España, el Real Decreto 742/2013 establece los criterios técnico-sanitarios que deben cumplir las piscinas para garantizar la seguridad de los usuarios. Aun así, más allá del cumplimiento normativo, existe una responsabilidad compartida entre gestores y usuarios para mantener en buenas condiciones el agua y que las piscinas sean espacios totalmente seguros.
En este contexto, en Ambientalys nos ponemos a tu disposición para asegurar que el agua de tu piscina cumpla con los estándares de calidad y seguridad necesarios, mediante análisis exhaustivos del agua que incluyen desde la detección de legionella, hasta controles físico-químicos completos con los que evitamos cualquier mínimo riesgo de contaminación.
¿Por qué es importante realizar análisis periódicos del agua de las piscinas?
El agua de las piscinas está expuesta a múltiples factores que pueden afectar a su calidad y, por tanto, a su seguridad:
- Contaminación por usuarios: sudor, cremas, saliva, orina y otros fluidos corporales afectan la composición del agua.
- Factores ambientales: hojas, polvo, insectos y otros residuos orgánicos pueden introducir microorganismos.
- Uso de productos químicos: un mal equilibrio del cloro, pH o alcalinidad puede reducir su eficacia desinfectante o irritar la piel y los ojos.
Por ello, si no se realiza un control analítico periódico, pueden proliferar bacterias como:
- Legionella pneumophila(causante de la legionelosis).
- Escherichia coli(asociada a problemas gastrointestinales).
- Pseudomonas aeruginosa(puede causar infecciones en la piel y oídos).
- Hongos y viruscomo el norovirus.
Un análisis mensual o quincenal permite detectar a tiempo cualquier desviación en los parámetros de calidad y tomar medidas correctivas antes de que afecte a los usuarios.
¿Qué parámetros se deben controlar en el agua de las piscinas?
1. Control microbiológico
A través del análisis del agua podemos identificar la presencia de microorganismos patógenos mediante técnicas avanzadas de cultivo y PCR que nos permiten:
- Recontar las bacterias heterótrofas.
- Detectar coliformes y E. coli.
- Realizar un análisis específico de Legionella.
2. Control físico-químico
En Ambientalys evaluamos los parámetros esenciales para garantizar un agua equilibrada y segura:
- Niveles de cloro libre y combinado(debe mantenerse entre 0,5 y 2 mg/l).
- pH(ideal entre 7,2 y 7,6 para evitar irritaciones y maximizar la eficacia del cloro).
- Turbidez(el agua debe ser cristalina para evitar riesgos).
- Alcalinidad y dureza del agua.
3. Control de subproductos de desinfección
El cloro puede reaccionar con materia orgánica y formar compuestos como las cloraminas, que son las principales responsables del característico «olor a piscina» y que pueden causar irritación respiratoria.
¿Con qué frecuencia se debe analizar el agua de las piscinas?
La periodicidad del análisis del agua depende del uso de la piscina:
- Piscinas públicas o comunitarias: análisis quincenal o semanal (según normativa).
- Piscinas privadas (hoteles, gimnasios, comunidades): análisis mensual.
- Tras periodos de alto uso o condiciones climáticas adversas: análisis adicionales.
Además, es obligatorio cumplir con el Real Decreto 742/2013 sobre criterios técnico-sanitarios de piscinas, que exige controles periódicos para garantizar la seguridad de los usuarios.
Ambientalys: tu laboratorio de confianza para el análisis de agua
En Ambientalys, como laboratorio de análisis de agua acreditado con más de 20 años de experiencia en el sector de la higiene ambiental, no solo realizamos análisis, sino que ofrecemos asesoramiento técnico para interpretar los resultados y tomar las medidas necesarias.
Nuestro servicio de análisis de aguas incluye:
- Análisis microbiológico y físico-químico completo.
- Detección de Legionella en piscinas, spas y sistemas de agua.
- Cumplimiento de la normativa vigente.
- Informes detallados con recomendaciones.
Contamos con acreditación ENAC, lo que garantiza la máxima fiabilidad en nuestros resultados.
En conclusión, mantener el agua de las piscinas en óptimas condiciones no es solo una cuestión de comodidad, sino de salud pública. Un control analítico periódico evita brotes infecciosos, protege a los usuarios y alarga la vida útil de las instalaciones.
Si gestionas una piscina pública, privada o un centro recreativo, no dejes al azar la calidad del agua. Confía en Ambientalys para asegurar un agua limpia, segura y libre de patógenos. Más vale prevenir que curar.