Tipologías de negocio que deben cumplir con el RD 487/2022 sobre Legionelosis

El RD 487/2022, que establece los requisitos para la prevención y el control de la legionelosis, supone un cambio significativo en las obligaciones de una gran variedad de tipologías de negocios.

Además de reducir la incidencia de esta enfermedad potencialmente grave para la salud, este Real Decreto también trata de garantizar entornos más seguros para trabajadores, clientes y usuarios de instalaciones públicas y privadas.

Dada su importancia, en Ambientalys vamos a repasar las principales tipologías de negocios afectadas por el RD 487/2022 esta normativa y cómo pueden adaptarse a las exigencias de esta normativa.

Y, si quieres acceder a más información sobre este Real Decreto, te recomendamos visitar los siguientes artículos especializados en el blog de Ambientalys:

¿Qué negocios están afectados por el RD 487/2022?

El RD 487/2022 establece requisitos específicos para distintas tipologías de instalaciones, todas ellas relacionadas con entornos donde el agua y los sistemas de climatización pueden actuar como vectores de transmisión de la Legionella, entre las que destacamos las siguientes:

Centros de salud

Dado que suele haber personas vulnerables, los hospitales, clínicas y centros de salud deben prestar especial atención a sus sistemas de agua caliente sanitaria y a las torres de refrigeración, siendo necesario aumentar la realización de controles exhaustivos.

La normativa actual exige planes de mantenimiento y desinfección periódica, así la realización de auditorías de forma regular para garantizar el cumplimiento.

Hoteles y alojamientos turísticos

Los hoteles y complejos turísticos son lugares donde los sistemas de agua y las piscinas pueden convertirse en focos de Legionella si no se gestionan adecuadamente. Los propietarios deben implementar protocolos de revisión y limpieza para garantizar que duchas, jacuzzis y otras instalaciones hídricas cumplan con los estándares establecidos.

Instalaciones industriales

Las plantas industriales que utilizan sistemas de enfriamiento evaporativo o torres de refrigeración son especialmente susceptibles a la acumulación de Legionella. Tal y como establece el RD 487/2022, estas instalaciones deben contar con controles de calidad del agua y procesos de desinfección regulares para minimizar riesgos.

Centros deportivos y gimnasios

En gimnasios, piscinas cubiertas y centros deportivos, el agua caliente sanitaria, las duchas y los sistemas de ventilación requieren un mantenimiento y una revisión de manera constante. Además, las piscinas deben cumplir con estrictos parámetros de tratamiento y recirculación del agua para evitar la proliferación de bacterias.

Centros educativos y residencias de ancianos

Las escuelas, universidades y residencias de mayores también deben cumplir con los requisitos del RD 487/2022. Estos espacios, al contar con sistemas de calefacción y agua caliente de uso frecuente, necesitan planes de gestión y desinfección periódica para garantizar la seguridad de los usuarios.

Instalaciones de climatización evaporativa

Habituales en edificaciones industriales y comerciales, el uso de sistemas de climatización evaporativa también representa un riesgo potencial si no se gestionan adecuadamente. La normativa exige un mantenimiento preventivo riguroso y análisis frecuentes del agua para detectar posibles contaminaciones.

Centros de ocio y recreo

Centros de ocio y recreo como parques acuáticos o spas que dependan de sistemas hídricos deben cumplir estrictamente con el RD 487/2022. Las zonas que incluyan jacuzzis, fuentes y zonas de rociado requieren un monitoreo continuo para evitar posibles riesgos de transmisión.

Edificaciones comerciales y oficinas con sistemas de climatización evaporativa

Los edificios comerciales y oficinas que utilizan sistemas de refrigeración evaporativa también deben cumplir con la normativa. Aunque estos espacios no siempre se perciben como de alto riesgo, el uso prolongado de estos sistemas puede propiciar la aparición de Legionella si no se controlan adecuadamente.

Recomendaciones para el cumplimiento del RD 487/2022

Si tu negocio se encuentra dentro de alguna de estas tipologías, es importante que implementes los siguientes pasos para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre la legionelosis.

  • Elaboración de un plan de mantenimiento: este debe incluir revisiones periódicas, análisis del agua y protocolos de desinfección.
  • Formación del personal: es fundamental que los responsables del mantenimiento entiendan las obligaciones legales y las mejores prácticas para la gestión del riesgo de Legionella.
  • Auditorías externas: contar con un laboratorio especializado como Ambientalys para realizar auditorías y análisis es una garantía de cumplimiento y seguridad.
  • Documentación y seguimiento: mantener un registro detallado de las actividades de mantenimiento y los resultados de los análisis es fundamental para demostrar el cumplimiento normativo.

¿Por qué elegir Ambientalys?

Ambientalys es un laboratorio 360º de sanidad e higiene ambiental especializado en el análisis y tratamiento de la Legionella, en el que ofrecemos servicios expertos y específicos para garantizar que tu negocio cumpla con los requisitos del RD 487/2022.

Desde auditorías hasta planes personalizados de mantenimiento, te ayudamos a proteger a tus empleados, clientes y usuarios de cualquier riesgo asociado a la Legionella.

Si estás interesado, contacta con nosotros y solicita información sobre nuestros servicios sin ningún tipo de compromiso, y da el paso para garantizar el cumplimiento y la seguridad en todas tus instalaciones.